Durante la festividad de los difuntos –mal presagio- coincidían en la prensa dos artículos sobre la sostenibilidad de nuestro modelo de educación superior. Por una parte, el presidente del Consejo Social de la Universidad de La Coruña y secretario general de Inditex, Antonio Abril, alertaba sobre la sostenibilidad de un sistema universitario que se financia en un 80% a …
Etiqueta: Ley Orgánica de Universidades
Estrecheces universitarias
La noticia que preside mi entrada de hoy es inventada, aunque bien podría ser cierta. En el mundo de la economía de la educación hay toda una tradición de análisis de los conflictos de intereses con las empresas por patrocinios universitarios. Primero fue lo que hace unos años denominábamos “privatización blanda” a través de las …
Gerencia Universitaria
Intervengo en la Universidad de Cádiz, dentro de las XXX Jornadas de Gerencia Universitaria. Comparto mesa de contenido económco con el magistrado del TSJ de Galicia, José Ramón Chaves y la auditora interna de la Universidad de Valencia, Esther Escolano. Pasamos revista al actual escenario financiero, con especial énfasis en la normativa de estabilidad presupuestaria …
Berenjenal universitario
Ya advertimos, a finales del año pasado, que el Tribunal de Cuentas de España había encontrado que los incentivos a la jubilación del profesorado de la Universidad de Extremadura carecían de soporte legal que los fundamentaran. Sin embargo, el informe no concluía la presencia de ningún indicio de responsabilidad contable y sólo pedía que las …
Materiales para una reforma universitaria
En un artículo de Enrique López publicado ayer con ocasión de las elecciones al rectorado de su Universidad, reflexiona sobre aspectos fundamentales del presente y futuro de la Institución. El autor cita el informe británico Futures for higher education (podéis ver un magnífico resumen castellano en la página de Xavier Puente y Tomás Gómez) de …
El Tribunal de Cuentas censura las prejubilaciones universitarias
El 27 de octubre pasado, el Pleno del Tribunal de Cuentas de España aprobó el informe de fiscalización de la Universidad de Extremadura correspondiente a los ejercicios 2006 y 2007. Se trata de un trabajo con el alcance y objetivos habituales en las Universidades Públicas españolas. Sin embargo, el Tribunal se encuentra con un aspecto nuevo: …
Sigue leyendo El Tribunal de Cuentas censura las prejubilaciones universitarias
Gestión del personal en las universidades
La Sindicatura catalana acaba de hacer público el informe sobre la Universidad de Lleida-Gastos de personal, 2009. Se trata de un trabajo que reproduce, en pequeña escala, muchos de los problemas que plantea la gestión del personal docente-PDI- y no docente-PAS- en todas las instituciones de educación superior de España. Aunque los titulares de la prensa …
Lecciones de la universidad norteamericana
El viernes acudí a la venerable Universidad de Salamanca. Se celebraba los cincuenta primeros años de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad (ASUS) en el Salón de Actos de la Hospedería Fonseca. El redondo cumpleaños venía acompañado de un espectáculo: La Pasión, presentado de manera conjunta por Miguel Ángel Berna y Los Tambores …
La autonomía financiera como quimera universitaria
El art. 79.1 de la Ley Orgánica de Universidades de 2001, con idéntica redacción al art. 52 de la LRU de 1983, enuncian el importante principio de suficiencia financiera de las Universidades Públicascon un precepto no orgánico en los siguientes términos: Las Universidades públicas tendrán autonomía económica y financiera en los términos establecidos en la …
Sigue leyendo La autonomía financiera como quimera universitaria
Una universidad que se resiste a morir
La Universidad española, como la europea, afronta en los últimos años un imparable proceso de acercamiento al mercado en múltiples frentes y con diversa velocidad de crucero. Desde el gerencialismo de sus directivos, la gestión competitiva de la docencia o la investigación, en un marco de caida de alumnos, de subvenciones y restricciones financieras. Una …