Declaración de Lima, jurisdicción contable y fiscalización

ses9_086.jpg Cuando usted termine de leer esta entrada, pensará porqué no la he titulado «Ha muerto Ramón Muñoz Álvarez«. Pues sencillamente porque a Ramón no le hubiera gustado. Lo sé muy bien porque tuve la fortuna de compartir muchos ratos con él. Los vuelos internacionales te permiten hablar durante horas y horas de avión. Y a Ramón le gustaba charlar porque sabia de todo. Era polemista, heterodoxo y autocrítico. Un chollo para cualquier aula que desea evitar el monótono sesteo ante una mesa redonda.

Hablamos, entre otras cosas de la muerte. A finales de los años setenta, Ramón había ido a una congreso Internacional en el África profunda con su inseparable amigo Hubert Weber. Como era un heterodoxo y siempre iba por libre, algo armó que estuvo a punto de ser devorado por unos cocodrilos ¿sabéis que fue lo primero que dijo tras salvarse milagrosamente? «No sé como hubieran explicado en el Tribunal de Cuentas que me había tragado un cocodrilo. Muchos pensarían que era mentira …»

No tenía miedo a la muerte porque, según él, ya había muerto en otra ocasión en un espectacular accidente de circulación, donde tuvo la visión de quienes regresan de la muerte, con ese túnel y una luz al fondo: «explicable por la falta de oxígeno en el cerebro», me confesó.

Ramón se había jubilado en enero de 2007, tras 49 años y once meses de servicio público, como dejamos constancia en la bitácora, concediéndome el honor de ser maestro de ceremonias en ese acto. Toda su vida como funcionario del Tribunal de Cuentas que culminó como Consejero de esa Institución entre 1991 y 2000, para ser nombrado, el año 2001, Presidente de la nueva Cámara de Cuentas de Madrid, cargo que desempeñó hasta mediados de 2004, cuando fue inesperadamente «dimitido». No quiero pensar lo que Ramón me hubiese dicho, si hubiese podido leer este último párrafo. Cuantos matices semánticos (era un extraordinario filólogo e historiador) y administrativos. Pero dejémoslo estar.

Ramón Muñoz siempre estuvo a la vanguardia de los trabajos y los esfuerzos dedicados a las tareas de cooperación internacional. Hubert Weber le tomaba el pelo diciendo: «Ramón, la semana pasada estuve hablando para unos de tus hijos». ¿Cómo? «Si, para EUROSAI«, le contestaba aludiendo a la organización europea de Tribunales de Cuentas estatales.

Ramón y Hubert (ver foto adjunta) impulsaron aquella famosa Declaración de Lima, de 1977, que es considerada la Carta Magna de la Fiscalización. Un verdadero compendio de recomendaciones sobre las Instituciones fiscalizadoras nacionales. En palabras del propio Ramón: «tuvo desde el primer momento vocación de Declaración Universal de los principios básicos de la fiscalización, de acuerdo universal acerca de las normas básicas del control, y ha representado, dentro de la cooperación institucional e internacional y dentro del desarrollo democrático de los países, un paso gigantesco en la concepción moderna del control o fiscalización públicos».

El propósito esencial de la Declaración de Lima consiste en defender la independencia en la auditoría de la Administración Pública. Ramón nunca me hubiera permitido utilizar el término auditoría o control como sinónimos de fiscalización. De hecho, poca gente sabe que este blog lleva el dominio http://www.fiscalizacion.es en honor suyo. Unos de los mejores artículos escritos sobre el tema es éste, que hizo para el simposium que anualmente celebrábamos en la Universidad de Salamanca y que se publicó en la Revista Española de Control Externo nº 14 de 2003. Una verdadera joya que rezuma sabiduría en cada párrafo.

De sus amplios conocimientos del mundo de las instituciones de fiscalización dejamos constancia muchas veces en esta bitácora. Así, en su reseña de las Cuentas de Cervantes, que tanto gusta a nuestros hermanos latinoamericanos. Era lector asiduo de Unamuno, con cuyas frases cerraba sus conferencias y capaz de cantar gregoriano (como podéis constatar en este video) después de lustros sin practicarlo.

DSC_0242.JPG

El propio Miguel Herrero de Miñón dice, en uno de sus libros, que el art. 136 de la Constitución Española debe a Ramón Muñoz el reconocimiento de la jurisdicción contable para el Tribunal de Cuentas, que hizo sentir a los ponentes su necesidad. Esto le daba una mezcla de orgullo y desazón, porque durante sus últimos años había extremado sus críticas al actual sistema de control. Tampoco tiene desperdicio este artículo suyo: «Constitución y Tribunal de Cuentas: anecdotario«.

En fin, que la Declaración de Lima, la jurisdicción contable y la fiscalización, ayer también han muerto un poco con mi amigo Ramón.

Ramón-locuaz.jpgIMG_8203.JPG

59 comentarios en “Declaración de Lima, jurisdicción contable y fiscalización

  1. inmaculada

    No le conoci mucho, me gustó, le disfruté y pensé muchas cosas de él, pero lo último que podía pensar es que podía morir. parecía de esas personas eternas. qué pena¡ lo que daría por pasar otro minuto con él. Un beso y hasta siempre Ramón.

    Me gusta

  2. Roberto

    Me sumo al emotivo mensaje de Antonio. Tuve la suerte de coincidir con Ramón en los últimos años en algún «sarao» y pude comprobar en persona su profundo conocimiento de todo lo que suene a fiscalización. Y de muchas más cosas.

    Descanse en paz. Nos quedan su recuerdo, sus ideas y sus múltiples trabajos.

    Me gusta

  3. Arias, amigo: perdemos uma grande figura do mundo do controle. Notícia lamentável, mas essa é a vida . Peço-lhe que receba meu pesar e, podendo, transmita-o à família enlutada. Forte abraço.

    Thiers Vianna Montebello. Presidente del Tribunal de Cuentas del Municipio de Río de Janeiro.

    Me gusta

  4. javier grandio

    Tuve la suerte de escuchar a Ramón Muñoz en algunas ocasiones, que ahora recuerdo como verdaderas oportunidades de aprender -con simpatía- sobre todo lo humano.

    Envío un sentido abrazo a toda la comunidad fiscalizadora y, especialmente, a su familia.

    Me gusta

  5. Juan Ignacio Muñoz Alvarez

    Leo con emoción los comentarios sobre mi hermano y a las lágrimas de dolor por su pérdida se le unen lágrimas de emoción por el sabor de amigo, compañero, trabajador infatigable y persona sui generis que ha dejado entre todos vosotros.

    Gracias por vuestra amistad expresada en este recuerdo hacia Ramón.

    Él ha querido despedirse de todos nosotros con aquellos versos de A. Cortez que hoy leeremos:

    Cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo

    Gracias hermano por ser como hás sido

    Me gusta

  6. He leido con gran emoción e interés , en esta tarde despúes de haber pasado la mañana en la capilla ardidente de Ramón, el blog de Antonio Arias, el cual nos da una fiel y cariñosa imagen de la personalidad de nuestro común amigo; doy fe de que Ramón fue para mi, siempre un gran amigo, y también un compañero en el Tribunal de Cuentas durante un corto,pero interesante, periodo de mi vida profesional, del cual aprendi ademas muchas cosas de todo tipo de su vasta y polivalente cultura.

    Tuve la satisfaccion de hablar, y tambien de discutir,mucho con Ramon en esa forma suya tan peculiar y tan dialectica de conversar. La familia, los amigos y los tribunales de cuentas fueron su pasion y dedicación. Creo que con su muerte acaba una época.

    Puede decirse que ha muerto el ultimo mohicano del control, alguien que lo creia y difundia de forma profesional e independiente. La foto ultima del blog estais los dos el puerto de Alicante, tras intervenir de forma exitosa en el Master de Direccion y Gestion Publica que dirijo en la universidad de Alicante.

    Descanse en paz.

    Me gusta

  7. Estou emocionado e muito triste pela perda deste caríssimo amigo, D. Ramón Munhóz.

    Este é um dia de luto para o sistema de controle público no mundo, inclusive en Brasil. me valgo del blog de ese nuestro queridísimo amigo mutuo que es Antonio Arias, para decir algunas últimas palabras de saludo.

    D.Ramón Munhóz fue personalidad reconocida en el mundo, siendo acreedor de homenajes en todos los idiomas.Es inestimable la contribución que el amigo dio a los sistemas de control público de todos los cuadrantes de la Tierra, con búsqueda de perfeccionamiento de sus mecanismos, mediante la promoción y el estímulo a la integración entre hombres y técnicas, de todas las razas y de todas las culturas.Esta es la visión del hombre diferenciado que fue D. Ramón, que pensaba delante de su tiempo, y dejó un rastro de benfeitorias en favor de todos.

    Brasil, los brasileños que lo conocieron y especialmente yo que tuve la honra de iniciar mi relación con España, en razón de una invitación formulada por D. Ramón, vamos a sentir mucho la falta de ese amigo de Brasil, de sentimiento íbero-americano.

    Sin embargo, feliz el hombre que consigue cumplir con su desiderato de forma satisfactoria, y el amigo D. Ramón, ciertamente cumplió íntegramente con sus objetivos en esta vida, justificando su pasaje por este momento histórico de la humanidad. Así, quiero expresar este mi sentimiento de reconocimiento y tristeza por la pérdida del amigo, que de resto son de todos aquí, del otro lado del atlántico, en este Rio Grande do Sul, tierra acogedora de todos que aquí transitan y que el amigo un día transitó.

    Condolências a toda a sua família.

    Desde Porto Alegre, RS, Brasil.

    Helio Saul Mileski

    Me gusta

  8. Getulio Nóbrega

    Natal – Brasil, 6 de outubro de 2009.
    Pronunciamento do Conselheiro Getulio Nóbrega durante a Sessão Plenária do Tribunal de Contas do Estado do Rio Grande do Norte, Brasil, no dia 06 de outubro de 2009 que, aprovado por unanimidade foi incluído na ATA y determinado que se faça a comunicação oficial à família de Don. Ramón Muñoz Alvarez.

    Excelentíssimo Senhor Presidente, Excelentíssimos Conselheiros, Excelentíssimo Senhor Procurador:

    Supimos ayer por la noche del fallecimiento de nuestro grande amigo Ramón Muñoz Alvarez, Ex-Consejero del Tribunal de Cuentas de España y del Tribunal de Cuentas de Madrid que ya estuvo muchas veces en Brasil y por dos veces en nuestra casa para participando de visita técnica y del XXIV Congresso da Atricon ocurrido en Natal en el año de 2007. Es difícil decir adiós a un amigo que ya se fue. Sabemos que el recuerdo de nuestro Ramón Muñoz jamás dejará de estar presente junto a nosotros, en nuestras reuniones de trabajo y en nuestras tareas de perfeccionar nuestros procedimientos.

    Los tribunales de cuentas de España y de Brasil, principalmente, le deben mucho por las iniciativas que contribuyeron de forma pionera y decisiva para esta sólida conexión que tantos beneficios nos ha proporcionado. Quien con tanto amor ha dedicado, quizás, los años más fértiles de su vida y las horas más preciosas de su merecido descanso a coordinar el trabajo de colectar y compartir nuestras experiencias, ciertamente jamás será olvidado. Con su extraordinaria cultura humanista y su espirito joven de coleccionador, subo hacer una fantástica colección de amigos y admiradores que están dispersos en, por lo menos, más que la mitad del Globo y hoy día sienten el profundo pesar de su perdida.

    Cumple a nosotros, en esta Sesión Plenaria de este Tribunal de Contas do Estado do Rio Grande do Norte prestarle el más justo homenaje y presentar a su excelentísima familia, nuestras sinceras y profundas condolencias en esta hora en que nos quedamos, todos, más pobres y rogamos a Dios que lo acoja en su infinita bondad.

    Requiero, Señor Presidente, que sea colocada en la votación un voto de pesar y que se haga comunicación a la familia de Don Ramón Muñoz Alvarez.

    Foto: en Natal, en la sede del Tribunal de Cuentas de Rio Grande do Norte, junto al busto de Rui Barbosa, creador del Tribunal de Cuentas de Brasil.

    Me gusta

  9. Tribunal de Cuentas de El Chaco- Argentina

    A los Familiares de Don Ramón Muñoz:

    El Presidente del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, Cr. Rubén Edgardo Quijano, hace llegar a Uds. sus más profundas condolencias.

    En momentos tan difíciles como este, ante la irreparable pérdida del colega y amigo Don Ramón Muñoz, cuya trayectoria y compromiso con el Control Público nos dejó el recuerdo de su hombría de bien y profunda vocación de servicio, comparto con ustedes el profundo dolor .

    Reciban ustedes un afectuoso saludo y deseos de cristiana resignación.

    Resistencia (Argentina)
    6 de octubre de 2009

    Reunión de presidentes de OCEX, en la Universidad de Salamanca. Mayo de 2002.

    Me gusta

    1. guadalupe muñoz

      Reciba Vd. el agradecimiento de toda la familia de Ramón Muñoz.Hemos perdido un ser muy querido,culto,amable,sabio y prudente y sobre todo con gran entusiasmo por su famila y su trabajo.
      Muchas gracias por sus palabras que nos han servido de gran consuelo.
      Guadalupe Muñoz Álvarez

      Me gusta

  10. Angel Molia. Neuquen-Argentina

    Si lo tuviera frente a frente le diría:

    Fué un orgullo haber sido tratado de amigo por alguien como lo fuiste (y seguirás siendo en nuestro recuerdo); un mosquetero, con lengua y pluma ágiles en lugar de estoque, aunque no por eso menos punzantes. Una charla contigo era un paseo por la historia, la geografía y la filosofía, con el condimento de tu particular visión de cualquier tema y la calidez de tu espíritu de amistad y docencia. Situaciones personales me impidieron frecuentar personalmente tu trato en estos dos últimos años, pero has sido habitual referente de mis charlas con terceros que no te habían conocido.

    Marcha en paz, querido maestro y amigo de tantos, que no olvidaremos tu verbo ágil, tu risa contagiosa y tu cálida compañía.

    Somos muchos los que hemos quedado en deuda contigo.

    Me gusta

  11. María Evelia López Maldonado

    Con profundo dolor me entero de la muerte de un hombre extraordinario y sumamente generoso, a quien tuve la dicha de conocer por primera vez en la hermosa ciudad de Salamanca, España. Don Ramón Muñoz siempre estará en mi corazón.

    Cuando tenemos la oportunidad de estar fuera de nuestro país, es tan agradable encontrar a personas como él,todo un caballero. Conversar con Ramón Muñoz era una verdadera experiencia, soy una mujer afortunada pues tuve la dicha de conocerlo.

    Mis sinceras condolencias a su familia, abrazo con cariño a todos, en especial a sus grandes amigos.

    Antonio Arias, lamento mucho esta noticia, recibe un fuerte abrazo y un beso.

    María Evelia López Maldonado.
    México.

    Me gusta

  12. Para la Universidad de Antioquia, Medellìn, Colombia y su Escuela de Gobierno y Polìticas Públicas, la partida de Ramòn Muñoz fortalece el recuerdo fresco de su participaciòn en el Primer Seminario Internacional sobre Reformas del Estado, realizado en compañìa de la Universidad de Alicante, en Diciembre de 2007. Son testigos Josè Manuel Canales , Antonio Arias y muchos compañeros españoles de su amistad y disposiciòn para ayudar en las causas académicas.

    Que las luces de Medellìn, que tuvo oportunidad de disfrutar nuestro amigo Ramón, iluminen su presencia perenne.

    John Cardona A.

    Ramón en Medellín, en el metrocable.

    Me gusta

  13. Sevach

    Espléndido y emotivo obituario sobre Ramón. De la mano de Antonio Arias tuve el placer de conocerle y comprobar en vivo y directo la frescura y dominio de la fiscalización pública. Me sorprendió que alguien «del lado oscuro» (la contabilidad y el control financiero) fuese capaz de expresarse con agudeza y precisión, de forma didáctica y sin engolamiento. Magnífico docente, magnífico conversador y me consta, que muy amigo de sus amigos (los que en los momentos difíciles siempre le apoyaron). Me temo que San Pedro tendrá que poner en orden sus libros de contabilidad pero sin perder la sonrisa….

    Ramón, agradeciendo la hospitalidad, tras una comida de trabajo en Brasil.

    Me gusta

  14. Javier Muñoz Barona

    Yo, como mi padre, soy hombre de pocas pero agudas palabras, llenas de sentido, sentimiento y franqueza. En esta hora en que las lagrimas me ahogan el habla, me reconforta y me llena de orgullo ver como mi padre, a quien tenía en los altares como tal, fue tan admirado, querido y estimado fuera de casa como lo fue dentro. Hasta siempre, papa.

    Me gusta

  15. Fernando Pardo de Santayana

    Me sumo al merecido homenaje al admirable y entrañable amigo Ramón Muñoz, de una personalidad deslumbrante, en otra de las facetas de su vida, que tuve el honor de compartir con él: la de coleccionista de belenes, poseedor de una colección extraordinaria en variedad, cantidad y calidad. Que Dios le acoja en su seno

    Me gusta

  16. O Sistema de Control perdió uno de sus tres constructores. Con Hubert Weber y Alfredo Jose de Sousa, Ramon Munõz enseñó el Mundo a edificar y operar los controles de cuentas públicas, dividiendo la historia de las muchas instituciones de los cinco continentes en un tiempo anterior y el actual, que les debemos.

    Fue un grande de España, europeo ejemplar y ciudadano del Mundo que nos hará mucha falta.

    Com admiração e saudade

    Carlos Pinna de Assis- Sergipe (Brasil)

    Me gusta

  17. Rafael Iturriaga

    En la nieve hay un cadáver. El petirrojo lo va cubriendo de hojas secas. Llega gente. Unos dicen del petirrojo:

    -Si lo ha cubierto de hojas ha sido por piedad, por ocultarlo a los buitres: hasta las aves son de buen corazón.

    Otros dicen:

    -Si lo ha cubierto de hojas es porque así nacerán antes, debajo, miles de larvas: para vivir de ellas; es por egoísmo: hasta las aves son de mal corazón.

    Pero los primeros, hasta cuando saben lo malo, necesitan pensar bien. Mientras que los segundos necesitan siempre pensar mal. Porque son así, malos, hasta cuando ocurre que aciertan, hasta cuando ocurre que dicen la verdad. (Tomás Meabe)

    Se nos ha muerto el petirrojo bueno. Chillón, enrevesado, tozudo, incomprensible, respetuoso, divertido y humano. Un abrazo para todos sus huérfanos, especialmente a Javier.

    Me gusta

    1. Mabel Cabrera

      Querido Amigo, me ha conmovido tu mensaje. Te escribo porque creo que los amigos de Ramón debemos seguir el camino que él nos señaló pero más unidos que antes. Tu amiga que te quiere desde el otro lado del Atlántico. Mabel Cabrera

      Me gusta

  18. Querido amigo,

    Es una noticia muy triste. Mis pensamientos estan con Ramón Muñoz con quien he tenido el privilegio de compartir algunos (pocos) momentos, pero los suficientes para que su personalidad y cultura me tocaran de forma impressiva. Guardo una copia de su colección de sellos postales sobre los Tribunales de Cuentas, otra forma de ilustrar su dedicación a la causa de la fiscalizacion publica y su labor internacional en este dominio.

    Comparto esta noticia con mis colegas del Tribunal de Cuentas Europeo y en especial con Hubert Weber, su gran amigo de siempre.

    Un abrazo
    Vitor Caldeira
    Presidente del Tribunal de Cuentas Europeo

    Me gusta

  19. Desirée Muñoz Barona

    “Cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo”.

    Cuando se va el mejor padre del mundo, el extremeño de pro, el Quijote D. Ramón, el trabajador infatigable, el coleccionista de belenes, el compañero inseparable de mi madre y tantas otras cosas… no solo queda un vacío, queda una cráter en el corazón y en la vida que solo lo puede llenar todos los recuerdos y enseñanzas que has dejado.

    Mi padre vivirá siempre en el corazón y en la vida de todos aquellos, familia y amigos, porque su huella es imborrable.

    Gracias a todos los que habéis sabido ver más allá de solo una fachada: el gran hombre que, junto con una gran mujer, mi madre, ha sido el pilar de mi vida y lo será siempre.

    Papi, hasta luego…

    Me gusta

  20. Desirée Muñoz Barona

    Ayer no la pudimos escuchar (la tecnología que no quiso escuchar a mi padre).

    Para todos los que le queréis como lo estáis demostrando con vuestras palabras, os dejo con Alberto:

    Gracias a todos.

    Me gusta

  21. ECMB

    QUE ANTITESIS RAMÓN Y LA MUERTE.

    Extremeño de pro, gran conversador, intelectual, admirador de la belleza historica, intelegente terco, honesto, hombre de mundo, gran maestro fiscalizador, hizo de su vida el trabajo y del trabajo su vida; hombre de sentido comun, gran padre, hijo y hermano, sufridor en silencio, con un corazon de oro macizo, amante de la vida, un vacío imposible de llenar.

    Un orgullo que tantos y tantos hemos tenido, un hombre que seguro hoy más que nunca, nos ha puesto una estrella dentro de nuestros corazones. Imposible de olvidar, presente siempre. Querido Ramón, querido padre, como ves has cumplido y con creces tu labor en este mundo, ahora descansa y goza con Cervantes, Unamuno y todos aquellos que fundaron el Belen del homenaje de los que seguimos tus pasos con tanta y tanta admiración como cariño. Tu huella es ya un hecho imborrable. Como él decía siempre ”un tipo genial “.?

    Este es y siempre será Ramón, mi padre.

    Me gusta

  22. guadalupe muñoz

    Ramón fue definido por mi tía, su madrina con una frase sencilla que decía: «Ramón es oro puro» y así era, noble, generoso y sencillo. Cuando se le concedió su nombramiento de Consejero los que componían su partida de dominó, ordenanzas y otros amigos creyeron que iba a desprenderse de sus hábitos pero él se extrañó de su recelo. Ahí estuvo jugando las tardes de los martes hasta que no podía más.

    En su vida ha sido fundamental su entrega a la profesión. Un jurisconsulto romano dijo una gran frase:»homo homini deus si suum officium sciat» en verdad, toda persona es un dios para los demás si conoce su profesión y Ramón era reconocido en todos los Tribunales de Cuentas del mundo por sus trabajos sobre el control y la fiscalización. Puedem verse su artículo sobre Cervantes y otros muchos de gran calidad.

    Herrero de Miñón cuenta en sus memorias, creo que las tituló Memorias de estío, que propuso a los constituyentes el actual artículo en la Constitución sobre el Tribunal de Cuentas porque un funcionario al que él no conocía llamado Ramón Muñoz le visitaba con frecuencia insistiendo en la necesaria constitucionalización del Supremo Órgano de fiscalización para que se introdujera al modo de la Constitución Austriaca. Ahora es el artículo 136 de todos conocido.

    Persona de gran valía intelectual. Desde que cursó la segunda enseñanza sus profesores nos comparaban con él cuando llegabamos a clase los hermanos más pequeños. «A ver si eres tan inteligente como tu hermano» y en ese momento entrábamos al Instituto con un verdadero ejemplo que al principio nos abrumaba. ¡A ver quien le alcanzaba! Imposible.

    Y como extremeño ha sido un defensor de la tierra aunque solía decir que no estaba muy arraigado,que tenía vocación universal.

    Pero todos los que formamos un día la Asociación de amigos de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura sabemos sus trabajos para iniciar el grupo, hasta intervino en el Logos, Después vino El gran grupo Foro de Extremadura.

    En Mérida y en Cáceres se celebraron varios congresos, gracias a su mente organizativa y su tesón. Se ponía pesadisimo con las autoridades.

    Debemos tener un recuerdo especial para Carmela, su mujer que ha sido un angel en todos este tiempo mitigando las inclemencias de la patología.

    Ayer fue el primer día que no te tuvimos, Ramón, pero sabemos que estás con nuestros padres tan buenos y tan generosos como tú ¡ah¡ bueno y según Carlos Cubillo estarás discutiendo con Unamuno, imagino que buscarás a Ortega incluso a Cervantes para que se incorporen a tú tertulia. Intentarás convecerles de muchas cosas … que se les quedaron en el tintero.

    Un besito, Moncho, como yo solía despedirme y que sigas tan «estupendamente» como con sarcasmo decías en estos últimos tiempos. Mejor allí libre como has querido ser.

    Y dí allá arriba que te podían haber dejado un poco más de tiempo para ver crecer a tus nietos,pero en fin, has tenido una vida plena. Padres maravillosos, mujer exquisita, hijos preciosos y hermanos que te han querido mucho, especialmente Carlos, con el que siempre has tenido gran cercanía y admiración mutua. Nunca reñiste con él ni de pequeño, a pesar de ser tan distintos, que es lo encomiable.

    Un abrazo desde esta orilla
    Guadalupe

    Me gusta

    1. Cecilia Alarcón López

      Qué orgullo debe ser para tí y toda tu familia el haber tenido un hermano como Ramón, mi querida y recordad Lupe.
      Él ya descansa y vosotros pensar solamente en lo maravilloso que fue compartir vuestras vidas con ese hermano tan querido y con tantas buenas cualidades. Lo bueno no es eterno o no dura tanto como uno quisiera pero queda la alegría de haberlo tenido y conocido. Un beso grande para tí y toda tu familia. Cecilia Alarcón.

      Me gusta

  23. J. F. Durán

    Por mucho que el destino se empeñe demasiado a menudo, cruel y tercamente, en separarnos de los amigos carece del poder necesario para arrebatarnos la memoria…

    Hace ya algunos años, un grupo de profesores de las Universidades de Valladolid y de Burgos, procedentes de la disciplina del Derecho Constitucional, se interesó por la fiscalización externa de las cuentas públicas (eludo, de forma consciente, el término “control” que tan poco complacía a nuestro querido amigo) y comenzó a investigar sobre la materia. En esta aventura –pues la investigación lo es en buena medida– ese grupo contó, desde el principio, con el entusiasta apoyo de Ramón Muñoz, que se tornó, rápidamente, en sincera amistad. Posteriormente se han ido incorporando varios colegas de otras universidades, de distintas disciplinas e, incluso, de instituciones ajenas a la Universidad, y su actividad se ha desarrollado en torno a varios proyectos de investigación y se ha plasmado en un buen número de publicaciones. Ramón Muñoz, siempre generoso y cordial, se prestó a colaborar en diversas actividades académicas que pudimos organizar, contribuyendo con su presencia y sus inolvidables intervenciones al éxito de las mismas.

    Personalmente quiero, con estas líneas, rendir un modesto homenaje a quien siempre nos brindó su ayuda y amistad, a la vez que agradecerte Antonio la oportunidad que nos brindas en este espacio de transmitir nuestras condolencias a la familia de Ramón Muñoz por tan doloroso suceso.

    Juan F. Durán

    Me gusta

  24. Teresa Sáez (Enri)

    Soy una parte de una ‘partida’ familiar de canasta a la que acudía cada domingo mi primo Ramón. Era tan singular este grupo, que siempre me he preguntado como era posible que él acudiera regularmente con tanto fervor y cariño. Claro que le poníamos tanta pasión… Nadie puede imaginarse como defendíamos cada punto.

    Así hemos ido caminando unos cuantos años, hemos comido en sitios maravillosos (con el dinero que perdíamos en nuestra ‘timba’), hemos pasado por momneto duros, nos hemos conocido… que para ser familia esto es un logro y finalmente nos hemos querido.

    Cuando leo todas las cosas maravilosas que escriben de él, le reconozco, pero desde esta posición de compañero de partida que le da, para mi, una dimensión especial.

    Nuestra ‘timbas’ continuarán y él estará siempre pululando en nuestra mentes. Nunca perderá su sitio. Un beso

    Me gusta

  25. Paloma Muñoz

    FESTIVAL DE PASTA

    Como muchos de vosotros que habéis viajado con él, hoy me viene a la memoria una cena en un pueblecito italiano (que bien podría ser de La Vera o de Ushuaia) delante de una botella de vino de Riesling. Ese día habíamos paseado por las catacumbas de Santa Inés, del siglo II, en su Roma eterna donde, terco como siempre y ante nuestra sorpresa, alzó su voz sin recato para corregir acertadamente la explicación del guía. ¡Grande Cicerone!.

    De aperitivo tomamos carne de caballo y quesos de la zona y, como siempre hacía, preguntó: ¿Qué pasta han hecho hoy?. La signora de aquella simpática trattoría nos ofreció 5 tipos de pasta. Los pidió todos y nos los dedicó, en concordancia con sus ingredientes, uno a mamá, otro a Desirèe, a Eduardo, a Javier y a mí.

    Y concluyó apasionadamente: ¡VAMOS A DARNOS UN FESTIVAL, UN FESTIVAL DE PASTA!

    Me gusta

  26. El pasado 5 de Octubre, fue un día triste, por la partida de una gran persona, Ramón Muñoz, que lo fue no sólo en lo profesional, el mundo de la fiscalización, término que era el que realmente le gustaba, hecho reconocido no solo por todos los que habéis dejado vuestra opinión en este blog, tanto de nuestro País como de Hispanoamérica. Pero Ramón no era solamente admirado en las regiones citadas anteriormente, sino que también lo era y mucho en el resto del mundo; recuerdo en los viajes en los que he tenido la suerte y el honor de acompañarle, la consideración y el respeto con el que era recibido y tratado por los Presidentes de las Organizaciones Superiores de Control del Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Francia, Bélgica, etc.

    En el aspecto personal, fue una gran persona, amante de su familia y siempre dispuesto a echar una mano a sus amigos. Tuve la suerte de estar a su lado 10 años en el Tribunal de Cuentas y 6 años en la Cámara de Cuentas, durante estos 16 años aprendí muchísimas cosas, en lo profesional, ya que era casi imposible el no hacerlo pues vivía por y para los Tribunales de Cuentas, recuerdo sus discusiones por todo el mundo defendiendo la denominación de Tribunales de Cuentas, en contra de la denominación de “Auditorias”.

    En lo personal, el “saber estar” siempre atento con los demás, yendo por la vida con “humildad” como decía él, aunque esto último no le impedía ser un gran conversador.

    Otra faceta de él fue la de ser un trabajador infatigable, no se cansaba, y su capacidad de recuperación era sorprendente, durante los largos viajes internacionales tenía la capacidad de dormir plácidamente y llegar al destino fresco para, inmediatamente ponerse a trabajar en lo que mas le gustaba, que era hablar sobre los Tribunales de Cuentas, su pasado, su presente y su futuro, naturalmente dejando un hueco para su otra gran afición que fue la colección de Belenes.

    Es difícil reflejar en esta nota, 16 años pasados al lado de Ramón, estoy seguro que ha ido al cielo, pues nunca pretendió hacer mal a nadie, y si alguna vez lo ocasionó lo fue involuntariamente, y como hombre creyente, nunca dudó que después de esta vida, habría otra y como dijo su querido hermano Carlos, en unas emotivas palabras que nos dirigió a todos los que le acompañamos al cementerio, “seguro que ha pedido un Belén” pero yo me atrevería a decir algo más: que imagino que estará tratando de reunir a todas aquellas personas como él, que le han precedido, amantes de los Tribunales de Cuentas, para organizar acaloradas tertulias sobre el tema.

    Hasta siempre Ramón. Carlos Salgado Pérez

    Carlos, Hubert, Ramón y Antonio tomando sidra en La Gran Taberna de Oviedo.

    Me gusta

  27. Marcelo Muñoz

    Con mi agradecimiento y mi orgullo, como hermano, a todos los que habeis conocido a Ramón y tanto le habeis valorado y querido, desde tantos rincones del mundo, como expresión de este mundo global. Un abrazo a todos y un recuerdo entrañabe, especial, para Carmela, su mujer. Es verdad: detrás de un gran hombre hay una gran mujer.

    Me gusta

  28. Conheci Ramón Muñoz em 1986, há 23 anos!
    Desde la primera hora, se generó entre nosotros una amistad y complicidad que no paró de crecer.

    En 1986, estaba dando los primeros pasos como responsable de las relaciones internacionales del Tribunal de Cuentas de Portugal. Ramón Muñoz fue para mí una preciosa ayuda, integrándome, con su rica experiencia, en los meandros de la INTOSAI y de otras organizaciones internacionales.Ramon Muñoz fue uno de los grandes dinamizadores de la creación de la EUROSAI, en 1989-1990, conjuntamnete con Hubert Weber y Giorgio Clemente, queridos amigos siempre presentes.

    Ramón Muñoz se quedará siempre para mí como una referencia de carácter, hombre bueno, excelente profesional, hombre que une y no divide y un gran amigo!

    Guardarei para sempre a sua memória, com saudade!

    José Tavares
    Tribunal de Contas de Portugal. Ver reseña en su web.

    En su jubilación, el Consejero Tavares entrega el obsequio enviado por el Tribunal de Contas de Portugal

    Me gusta

  29. RAMON: UN CANARIO

    Creo que el reconocimiento de la figura de Ramón Muñoz es una evidencia y precisamente en estos momentos no me corresponde resaltarlo, pero si reconocer lo que ha supuesto para la Audiencia de Cuentas de Canarias y muy particularmente para mi.

    Tuve la suerte de ser de esas personas como Antonio Arias que nos hemos sentido apadrinados en este mundo de las responsabilidades sobre la fiscalización y también de forma personal durante años. Siempre estaba dispuesto para todo y siempre arropaba a los amigos. Por eso Ramón era doblemente consejero. Era la persona a quien podías pedir consejo y preguntar algún asunto y siempre tenía una respuesta y hasta graciosa. En la foto que veis, en algún autobús que no recuerdo, está explicándome alguna historia con las que Ramón resolvía exhaustivamente cualquier duda y para la que siempre tenia respuesta precisa que comenzaba. “Vamos a ver …”

    En estos viajes internacionales que comenta Antonio Arias tuvimos la oportunidad de conversar, idear nuevos proyectos sobre el que hacer de nuestros trabajos, y poner nuevas ilusiones sobre la mesa hasta el final. Fueron muchas las oportunidades, iniciativas y espacios de ocio que conjuntamente con Hubert Weber y Antonio Arias hemos compartido.

    Una de ellas ha sido el impulso del espacio entre América, África y Europa entre instituciones de control tanto supranacionales, nacionales y regionales y sin supremacías territoriales y de ámbito, donde el único espacio común es el control.

    Dinamizamos y compartimos con otros muchos la Declaración de Canarias, mensaje constante de Hubert Weber y Ramón y también el profesor Jose Manuel Canales, sobre las necesidades de crear redes de colaboración entre Universidades y Órganos de Control.

    La disposición permanente y activa que ha tenido con nosotros merece la consideración de “RAMON, UN CANARIO” y fue precisamente en Canarias sin saberlo el, donde sorprendido, el Tribunal de Cuentas Europeo y su presidente Huber Weber y tantos otros presentes, se le hizo el acto formal, material y emotivo de la medalla del reconocimiento del Tribunal de Cuentas Europeo, del que dejó constancia el blog de Antonio.

    Con cariño, un amigo.

    RAFAEL MEDINA JABER

    Me gusta

  30. Quiero sumarme a los sentimientos expresados en la Bitácora por Antonio Arias con ocasión del fallecimiento de Ramón Muñoz.

    Conocí a Ramón cuando me incorporé como Consejero al Tribunal de Cuentas a finales de 2001 y él ejercía como Presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid. Conocí su obra y su legado de buen hacer al servicio del control externo y la función fiscalizadora al sucederle en el Departamento de Comunidades Autónomas del Tribunal. En estos momentos de sentido pesar por su pérdida, junto al testimonio de condolencia y afecto hacia Carmela, su mujer, sus hijos y toda su familia, vienen a mi memoria los excelentes momentos que Ramón protagonizó con sus intervenciones llenas de rigor técnico, amenidad expositiva, arropamiento cultural y sana intención provocadora.

    Era proverbial la afición de Ramón por la colección de belenes, entrañables símbolos de valores como la paz, la amistad y la solidaridad. Creo que fue mayor aún su afición por la colección de innumerables amigos que, en la hora del tránsito definitivo, le brindan su amistad y su solidaridad. Ramón disfruta ya de la merecida y definitiva paz reservada a los hombres de bien, a los justos.

    Me gusta

  31. María Victoria Malavé Verdejo

    Ramón Muñoz fue uno de los primeros miembros del Tribunal de Cuentas que conocí cuando accedí por oposición al Cuerpo superior de Auditores de esta Institución.

    La primera entrevista que mantuve con él estuvo motivada por la petición que me hizo el profesor Schwartz, con quien trabajé muchos años, de que mantuviéramos, los dos, un encuentro con alguien del Tribunal para intercambiar impresiones e informarnos sobre algunas cuestiones relativas a la financiación de las Comunidades Autónomas y a diversos datos estadísticos de estas.

    Trás ese primer encuentro, tuve ocasión numerosas veces de charlar con él, especialmente en reuniones y comidas anuales de nuestra Asociación de Letrados y Auditores del Tribunal. Me queda el grato recuerdo de lo ameno y discutidor que era sobre los distintos temas que traía a colación (en este momento, él me diría «aducir pruebas en abono de una causa») que eran muchos, de diversa índole y defendiendo causas relativas a la fiscalización, siempre con enfoques novedosos.

    Trás mi llegada a la Cámara de Cuentas de Madrid, recuerdo especialmente la coincidencia con Ramón en el seminario organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias, en julio de 2007. Me resultaban muy interesantes sus opiniones, no siempre politicamente correctas, sobre la fiscalización, el papel del control externo y el funcionamiento de Tribunal y Ocex.

    Pido a Dios que le tenga en su gloria y le envío un abrazo a su familia.
    Mª Victoria Malavé

    Me gusta

  32. Graciela Garcia

    Ramón, siempre tan elegante, física y espiritualmente, nos ha dejado con la mayor de las discreciones, cuando nadie lo esperaba, a pesar de conocer su enfermedad.

    He trabajado a su amparo durante catorce intensos años. Agradezco la fortuna de haber tenido la oportunidad de trabajar con un funcionario (como él mismo se autodefinió el día de su toma de posesión como Presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid) honrado, trabajador, intelectualmente muy dotado, con una gran formación….y personalmente, con un ser cordial, generoso y, por encima de todo, absolutamente libre de pensamiento, que también aceptaba y toleraba con naturalidad la libertad ajena, y puedo dar de ello testimonio directo.

    Persona extraordinaria, queda su obra, en ámbitos diversos, y queda también nuestro recuerdo afectuoso.

    Un abrazo, Ramón. Seguiré leyendo y viajando para conocer mejor nuestra historia y la europea y tendré forzosamente que acordarme de tí.

    Me gusta

  33. RAMON MUNÕZ

    Hace unos días decidí que ya no escribiría elogios fúnebres. Especialmente de amigos. Ellos se están yendo muy pronto y yo no gusto de eso. De ahí la tardanza en registrar en este blog mi congoja y sentimiento de pérdida con el fallecimiento de Ramon Munõz. Este guerrero que combatió el buen combate y guardó la fe me dejó la impresión de un hombre con extraordinaria capacidad de enamorarse. Desbordaba pasión por las ideas que defendía, por el trabajo, por la aproximación entre los pueblos, por la historia de la humanidad.

    Ramón no daba la impresión de nutrir sentimientos tibios. Su afectio era “caliente”. De ahí el espíritu combativo que lo hacía transformar una conversación en verdadero duelo de oratoria y argumentación. El equilibrio para convivir con quien no concordaba venía de la generosidad de su gran corazón. Si no podía perdonar conseguía comprender. Siento un pecaminoso orgullo en considerarme su amigo y admirador.

    Se abre una laguna, más, para ser fiel a Ramón, se abre un cráter entre los buenos que se dedican al control público.En la sesión de ante-ayer pedí al Plenario del Tribunal de Cuentas de Santa Catarina que enviara a las dos Cortes de Cuentas en que él sirvió un mensaje de pesar. En carácter especial a la su familia. Recordé las visitas que Ramón nos hizo y las lecciones que nos dejó. Él recibió la Medalla del Mérito de nuestro Tribunal de Cuentas, la más alta condecoración que entregamos a los que contribuiram o contribuyen para mejoría del control público. Y Ramón, a buen seguro, nos dejó una extraordinaria contribución. Nuestros encuentros técnicos, ahora sin Ramón Munõz, ya no serán los mismos. Que Deus cuide de sua alma.

    Salomão Ribas Jr.
    De Santa Catarina, Brasil

    En el Tribunal de Cuentas de Santa Catarina, los consejeros Salomón Ribas Jr., Gilson dos Santos y Manuel Pacheco entregan la «Medalha do Mérito do Tribunal de Contas do Estado«.

    Me gusta

  34. MARTA TRIANA MUÑOZ (NIETA)

    QUERIDO LOLO: Aunque mi chupa-chups, que con tanto amor le di a papi para ti el dia 6 de octubre no te sirviera para ponerte bueno, te envio mi TE QUIERO INFINITO Y TANTOS Y TANTOS MOMENTOS QUE HEMOS PASADO EN CASA DE LOLO Y LALA. CON SOLO CUATRO AÑOS HE APRENDIDO DE MI LOLO RAMON QUE SIN LALA CARMELA NUNCA HUBIERA HECHO NADA, QUE LA CAMA Y EL CUARTO EN EL QUE ME ACOGIO ME ENCANTA, QUE DISCUTO MUCHO CON EL Y QUE NO QUIERO EL REGALO DE LA TORTUGA…… PERO SEGURO LOLO, QUE TODO LO QUE HAS HECHO POR MI HA SIDO AYUDARME, QUERERME Y CUIDARME. YO TE HE DADO GUERRA Y TU LA HAS RECIBIDO CON GUSTO, PORQUE TU Y YO SOMOS GUERREROS. AHORA, SEGUN PAPI, ERES UNA ESTRELLA EN EL CIELO, PERO YO CREO QUE ERES MI ANGEL DE LA GUARDA EN EL QUE SIEMPRE REFUGIARE A LOS QUE QUIERO. LOLO, QUERIDO LOLO RAMON, CUIDANOS DESDE DONDE TE ENCUENTRES PORQUE GRACIAS A TI ESTAMOS EN ESTE MUNDO. LOLO NO DEJES DE » FISCALIZARNOS» PORQUE TE NECESITAMOS EN NUESTRO HORIZONTE. TE QUIERO LOLO, TE QUIERO INFINITO………
    MARTA TRIANA MUÑOZ.

    Me gusta

    1. guadalupe muñoz

      Querida Marta: tienes razón tu ebuelo será a partir de ahora tú angel de la guarda.Ya verás como notas su ayuda.
      Él estaba muy orgulloso de su nieta, nos enseñaba constatemente fotografías en las que nos hacía constar tu maravilloso estilo,tú carácter y «salero.
      No le has perdido,siempre le tendrás
      Un abrazo
      Lupe

      Me gusta

  35. Desirée Muñoz Barona

    Ramón Muñoz y su ENTRAÑABLE GRAN HUMANIDAD

    Antes que nada decir que en mi vida solo hay dos pilares que me han «sujetado» SIEMPRE, Ramón y Carmela, mis padres.
    Los que nunca me han fallado, los que, cuando yo estuve a punto de morir, hicieron lo indecible por sacarme adelante con ayuda de todos sus hermanos y amigos, los que me han querido siempre a su manera…

    Este Sábado le he dicho «Hasta Pronto» a mi padre, increiblemene con gran serenidad (yo soy mucho más visceral que racional), sin aspavientos, sin dramatismos, sin hacerme notar, sin afán de protagonismo porque EL PROTAGONISTA ERA EL y porque sé que a él no le hubiese gustado otra cosa y quería que supiera que he aprendido las lecciones que me ha enseñado toda su vida.

    Tengo mucho del carácter de mi padre, carácter que ha heredado Marta Triana, mi sobrina y por eso discutíamos muchísimo (y lo que nos queda!!!)y wen ocasiones me lanzaba palabras tremendamente duras de las que yo SOLO guardo un recuerdo imborrable cuando, en 2 ocasiones, en las que terminamos ambos llorando y abrazados, me dijo que yo era su favorita y por eso me exigía más que a los demás (era una persona a la que le costaba mucho expresar sus sentimientos con lo seres más queridosy allegados).

    Por eso quiero contar dos anécdotas HUMANAS, quizá desconocidas de su vida.

    Como muy bien narra Antonio Arias en su bitácora mi padre ya estuvo una vez a punto de morir en un accidente de tráfico y, viéndose en ese trance, no quería despedirse sin decirle a mi madre «QUE ERA LA MUJER DE SU VIDA, QUE, SIN ELLA , SU AMOR, SU CARIÑO Y DEDICACION NO HUBIESE PODIDO ALCANZAR SUS METAS Y QUE LA AMARIA SIEMPRE POR HABERLE SIDO ETERNAMENTE INCONDICIONAL».

    La otra anécdota se refiere a cuando yo nací (soy su primogénita) y mi padre le regaló a mi madre un espectacular centro de flores con una nota que rezaba «YA SOMOS DOS A QUERERTE».

    Pués, papi, siéntete MUY PERO QUE MUY ORGULLOSO y permíteme que, leyendo todo lo que te han escrito, sea yo ahora la que te escriba en una nota: «SOMOS INFINITOS LOS QUE TE ADORAMOS».

    Tu siempre hija, Desirée

    Me gusta

  36. M. Cabrera (Argentina)

    Se nos fue nuestro Maestro. Digo esto porque hasta tres días atrás estuve en contacto con él y tan lúcido como siempre siguió dándome consejos para una oposición que debo dar para acceder nuevamente a un organismo externo de control en Argentina. Estaba actualizado en el tema, conocía los últimos avances.

    La tristeza es muy grande pero nos deja su legado. Las personas como Ramón nunca se van del todo. Recordémoslo como a él le hubiera gustado, siguiendo su camino, el mismo que abrió para que muchos de nosotros accediéramos al conocimiento. En mi caso gracias a Ramón aprendí mucho y seguiré aprendiendo al releer su obra. Creo que ya lllegó la oportunidad de recopilarla y editar un libro, a él le gustaría aunque nunca se lo propuso. Lo recuerdo afable, gran amigo y como el se definía, iconoclasta pero coleccionista de belenes que sin pedirlo hizo que todos sus amigos fuéramos por el mundo buscando alguno que no tuviera porque así queríamos retribuirle aunque fuera simbólicamente su generosidad. También fue un incansable estudioso de Roma.

    En Argentina como todos ustedes saben era el invitado de honor en todos nuestros encuentros del «mundillo de la fiscalización» y oficiaba de anfitrión cada vez que alguno de nosotros cruzaba ese océano que lejos de separarnos nos une como nos unió cuando nuestros abuelos llegaron. Cuando le preguntaban si era profesor respondía que no pero que le hubiera gustado serlo.

    NO SE FUE NUESTRO MAESTRO, SIEMPRE ESTARÁ JUNTO A LOS QUE APRENDIMOS CON EL Y CREO QUE EL MEJOR HOMENAJE SERA AYUDAR A LOS QUE QUIERAN CONTINUAR EN ESA SENDA .

    Me gusta

  37. Cucha López-Brea Mtnz

    Después de leer los hermosos artículos y comentarios sobre Ramón Muñoz Alvarez con motivo de su fallecimiento, sólo me queda por decir FELICIDADES, SÍ FELICIDADES a todos aquéllos que tuvisteis la gran suerte de conocerle personalmente y compartir de una u otra manera su vida, suerte que yo no he tenido ya que sólo conocía a Ramón a través de su hijo Eduardo.
    Un beso enorme para Carmen, quien el otro día en el Tanatorio me contó que llevaba con su marido desde los 15 años. Toda una vida Carmen, se te ha ido tu mayor apoyo, tu bastón, pero siempre estará contigo porque hay personas, como Ramón, que nunca mueren.

    Y felicidades a Desiree, Paloma, Eduardo y Javier, os ha dejado un gran legado y os prometo, porque yo he pasado por idéntica situación, que jamás, jamás, nos dejan, porque sólo queda un vacio fisíco, ya que vuestro padre estará siempre a vuestro lado. Desde ahora teneís un Ángel a vuestro lado que os cuida constantemente y no se separará ni un sólo minuto de cada uno de vosotros. De nuevo felicidades por que debeís estar muy orgullosos de tener un padre como Ramón. Duele la separación fisíca del marido, padre, hermano, abuelo, amigo que se va, pero siempre os va a quedar la magnitud de vuestro parte y la felicidad de haber formado parte de su vida. Cucha

    Me gusta

    1. Desirée

      Cucha, vaya palabras más bonitas.
      Muchas gracias por tu apoyo incondicional a Eduardo, por lo que estás haciendo para que Marta Triana sea feliz y por estar junto a nosotros en un momento tan difícil y doloroso.
      Un beso muy muy fuerte,
      Desirée

      Me gusta

  38. José María Moreiro

    Ante la muerte, ante una muerte como la de Ramón, hay tantas palabras que casi no hay ninguna.
    Lo siento, lo siento. Lo siento mucho,Carmela.
    Abrazos, familia.
    José María Moreiro

    Me gusta

  39. Desirée

    Quisiera agradecer en nombrede toda mi familia a todos aquellos que habéis escrito comentarios tan maravillosos sobre mi padre y a todos los que no estáis acompañando en estos momentos tan duros.

    Y, si me lo permite el resto, quisiera darle especialmente las gracias a mi Tío Carlos, que simpre dice que mi padre más que su hermano era su gemelo, porque fué el que rganizó el funeral de la familia de forma absolutamente impecable.

    Una misa preciosa oficiada por el Obisco D. Ciriaco Banavente (gracias y mil veces gracias, D. Ciriaco), unas lecturas preciosas y un coro magnífico que «despidió» a mi padre, el extremeño de pro, el coleccionsita de belenes, con un villancico que nos hizo a todos estremecernos.

    Y, espcialmente, gracias am mi hermano Javier que, a pesar de ser el pequeño y de tener un precioso bebé que no recordará a su abuelo, aguantó el tipo como un campeón y a mi madre, Carmela, que tiene un coraje una valentía y una fortaleza a pesar de que dedicó su vida a mi padre, absolutamente envidiables.

    Y, finamente, gracias Papá porque, aunque no estés con nostros en la Tierra, siempre, siempre, siempre estarás en nuestra vida y en nuestros corazones.

    Tu siempre hija Desirée

    Me gusta

  40. Otilia Armiñana

    Conocí a Ramón en el año 2000 con motivo de su nombramiento como Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Ya aquel día su personalidad y carisma me impresionaron. Me encontraba ante un “gran hombre” que era capaz de tratar a todo el mundo con empatía y consideración .
    Con ese gran hombre cada mañana y durante años en esos inolvidables maitines que compartimos él, Carlos Cubillo y yo, con un café y los irrenunciables “nevaditos” , charlamos, discutimos, cuchicheamos, secreteamos y chachareamos sobre Roma, Unamuno, los godos, la fiscalización, o lo que fuese, siempre con el espíritu abierto, con la libertad de saberse ante alguien que no juzgaba tus opiniones sino que las debatía con honradez y , como tantas veces me decía, desde la amistad.
    Contigo Ramón, aprendí muchas, muchas cosas, algunas del control, muchas de la vida, siempre tuviste una palabra amable y un gesto de aprecio… espero haberte correspondido con el cariño que te he profesado y que sabes te tendré siempre.
    Me abrazo a ti y a los tuyos
    Otilia

    Me gusta

  41. Desirée

    Feliz Cumpleaños, Papá

    Mi querido Papá:

    Allá donde estés que sepas que toda tu familia te recordamos todos y cada uno de los días que pasan.

    Y también que, en fechas tan especiales como mi cumpleaños (siempre eras el primero en llamarme por la mañana temprano aunque me llamaras chata que nunca me gustó) o ayer, que fué el tuyo, todavía notamos más tu ausencia.

    Espero y confío que como estrella desde el cielo como le dijo Eduardo a Marta que es tan lista que ni estrella ni nada, que dice que quiere ver a su lolo o desde donde estés nos sigas iluminando el camino para darnos tu fuerza y tu valentía.

    Quiero creer que tus amigos tampoco se olvidarán de tí pero que sepas que TODA TU FAMILIA llamó ayer para felicitarte (ya sé que te daba rabia aunque luego lo agradecieras) y que lo seguiremos haciendo cada año al igual que ir a ver tu colección de Belenes y que SIEMPRE SIEMPRESestarás a nuesto lado.

    Debes estar siendo nuestro ángel de la Guarda porque, a pesar de tu ausencia física que no personal, las cosas (ya sabes, las personales) parece que «evolucionan favorablemente».

    Papi querido, te prohibí «irte» y no me hiciste caso (para variar). Pués, cmo siempre nos hemos llevado la contraria, que sepas que no te has ido y espero que escuches todo lo que cada día te contamos.

    Hasta dentro de un rato, Papá.

    Me gusta

  42. Pedro Antonio Sanchez Fernandez

    Lamento haber conocido a Ramón demasiado tarde,porque ,en el poco tiempo que lo traté,siempre salí «beneficiado» de nuestros encuentros.Por encima de su innegable profesionalidad y de la cultura que emanaba en su conversación, valoro ahora su sentido «cariñoso» de la amistad y la lealtad hacia su tierra extremeña, por desgracia descuidados en el arrasador torbellino de los cambios que nos ha tocado vivir.

    Me gusta

  43. ECMB

    Querido Padre: Como dijo el poeta «pasa el tiempo y todo sigue igual……..»
    Desde aqui te sigo recordando cada dia en tus enseñanzas, en tu sabiduria, en tu ejemplo.
    Leo una y otra vez tu esquela en el diario ABC, los articulos del profesor Velarde y de tu grandisimo amigo Perez Mateos y sigo mirando el movil parea ver si de una vez por todas vuelves a llamar como hacias cada dia para preguntar por Marta y sigo sin querer creer que ya no estes «fiscalizandonos» a todos, siendo nuestro tronco comun del que algunos nos resistimos a romper la rama, resistiendome a no verte junto a la Carmelilla que tanto y tanto te dio en ese otro mundo que a muy pocos nos dejaste conocer.
    Yo cerre tus ojos y tu apagaste la vela con la que te iluminaba y ahora irremediablemente como hijo, como tu continuidad natural, como tu » censor adjunto » acuso tu perdida leyendo una y otra vez tantos y tantos comentarios sobre quien y como fuiste para el resto del mundo, para tu mundo, el del control de las cuentas publicas.
    Una vez mas como admirador tuyo, de tu carrera profesional, de tu entusiasmo, del amor a la medida Ramon, de la dedicacion incondicional a los que querias, desde la inocencia de tu encuentro con la Verdad, de tu ABSOLUTA INDEPENDENCIA en cada paso que dabas, debo rendirte otro homenaje como ser humano, como camino a seguir y sobretodo como alguien que ha dejado un poso, una huella imborrable.
    No tengo la menor duda que la distancia hace el olvido pero tampoco dudo que las obras realizadas por el ECXMO. SR. RAMON MUÑOZ ALVAREZ han calado muy profundamente en los profesionales que le conocieron, le padecieron, le admiraron y sobretodo aprendieron, casi tanto como los que le quisimos en ese otro plano que es LA FAMILIA.

    ALGO JAMAS CONTADO……..

    Aquel dia yo estaba alli, ese gran hombre cayo al suelo, se desplomo con una mirada nunca jamas vista, pude con mis brazos recogerle y sin dejarnos de observar, como una marioneta pesada pude posarle casi inerte sobre su » lecho de muerte», mientras escuchaba como el eco las palabras de una mujer esperando el final tan anunciado………. El, con nuestras manos entrelazadas, quiso hablarme como siempre, como cada vez que en mis revolucionados 40 años deseo hacerlo, mirandonos a los ojos y con su ultimo aliento supe escuchar y traducir sus ultimas palabras que susurrando y susurrando intentaba transmitirme.
    Un momento de despedida, de un hasta luego, de un hasta pronto que a los dos nos dejo sin habla……………
    Unamuno, al que tanto leyo escribio un dia » Obra de modo que merezcas a tu propio juicio y a juicio de los demás la eternidad, que te hagas insustituible, que no merezcas morir», y asi es, mi padre, D.Ramon, el sr. Presidente y eminencia de la fiscalizacion lo cumplio asi, y lo demostro con el ejemplo de su vida.

    Recuerdos Presidente, recuerdos Magistrado, recuerdo Padre………………….. y cuantos.

    Me gusta

    1. Desirée

      Mi querido hermano Eduardo:
      No puedo escribir, entre mis lágrimas, mientras leo lo que has escrito. Qué maravilloso texto.
      No has podido expresar mejor lo que yo también siento (la gran ausencia de D. Ramón, ese vació que duele como el primer día) así que seré muy breve.
      Considérate afortunado, aunque fuera durísimo, por haber podido despedir a Papá y dejarle marchar a su estrella con el recuerdo más efusivo del amor de su familia.
      Todos somos unos privilegiados por haberle tenido en nuestras vidas y porque tu preciosa hija Marta, mi adorable sobrina, le sigue recordando tanto y tanto y tanto que Papá siempre seguirá con nosotros cada día, cada minuto, cada segundo de nuestras vidas.
      D. Ramón, qué dura es la vida sin Vd.
      Contodo mi amor,
      tu hija Desirée

      Me gusta

    2. Desirée

      Mi querido hermano Eduardo:
      Escribo entre las lágrimas que recorren mi cara mientras leo tu maravilloso homenaje a nuestro padre.
      Como es imposible expresar sentimientos de mejor forma de la que lo has hecho, siéntete un privilegiado, aunque fuera durísimo, por haber sido quien lograra que Papá se «fuera» sabiendo todo lo que ha significado para su FAMILIA y por haber mantenido su recuerdo vivo en la memoria de nuestra pequeña Marta, tu preciosa e irrepetible hija, mi adorada sobrina, que cuando Papi se fué a su estrella ella no quería hablar del tema porque se ponía muy triste y que el Domingo pasado esbozaba un gesto de dolor infinito porque Papi había sido incinerado. Como bién dijo Marta Triana lo que va al cielo es el alma (por eso se preguntaba dónde estaría su chupa-chups) pero los recuerdos se mantienen siempre vivos en el corazón.
      El mejor homenaje a Papá es seguir su ejemplo (estoy corrigiendo mis errores Papá, te lo prometo y espero que lo esté viendo) aunque continúe abierta la herida de su marcha.
      Siempre con nosotros, siempre en nuestra vida, siempre en nuestros corazones.

      Me gusta

  44. Pingback: Homenaje a Moises García García, catedrático de contabilidad | Antonio Arias Rodríguez es Fiscalización

  45. Pingback: Balance del papel de nuestras instituciones de control externo – Fiscalizacion.es

  46. Pingback: XV Encuentros Técnicos de los OCEX – Fiscalizacion.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.